


"Es una característica del alma humana expandirse, desatarse en todas las direcciones. La manera de desatarse, la manera como ella desea expandir su ser en el cosmos tiene como resultado la forma arquitectónica"
Rudolf Steiner
arquitectura
En Bios Lilá, creemos que la arquitectura biológica, es una forma de construir respetando a los seres vivos, a su origen, a su evolución, a sus propiedades elementales, a las especies en conjunto o las interacciones entre ellos y el entorno.
El diseño arquitectónico de Bios Lilá está basado en la Geometría Sagrada (proporción áurea) y la arquitectura biológica. La obra se realizó con técnicas de bioconstrucción, utilizando materiales ecológicamente sostenibles y en su mayoría, de las localidades más cercanas, reduciendo con esto nuestra huella ecológica y apoyando a los productores locales. Somos una escuela que promueve la sustentabilidad a través del flujo energético coherente en sus instalaciones, y del uso de materiales orgánicos, con propiedades sismo-resistentes, termorreguladoras y pinturas naturales de tierra, libres de substancias químicas, fomentando con esto la salud de los niños, guías y todos los colaboradores de Bios Lilá Montessori.
Nuestro gran ambiente preparado, fue construido con bambú, tierra, pacas de paja, cob, bajareque, piedras, cal, madera y todo el amor, el cuidado y la entrega de los colaboradores, amigos, padres, guías, abuelos, niños y familias, que acumularon dentro de este espacio su energía vital de algún modo, y que hoy circula como una esencia colectiva dentro de cada uno de sus espacios.
El conjunto de todas estas características hace de este lugar algo único, hermoso y natural. "Una escuela hecha a mano y con el corazón".

espacios
Todos nuestros ambientes se encuentran especialmente diseñados para satisfacer las necesidades de nuestros niños en cada etapa de su desarrollo, esto es:

Un lugar ventilado, limpio, con luz natural, plantas y espacio suficiente para moverse libremente.

Mobiliario a su altura y tamaño.

Material atractivo y ordenado, procurando la mayor utilización de materiales naturales.

Mesas y sillas de madera y bambú, así como tapetes para trabajar en el piso.

Huertos de traspatio con materiales y herramientas especiales para los niños.

Un entorno campestre rodeado de vegetación y aves.

Arquitectura biológica (diseño con geometría sagrada)

Baños secos en sintonía con nuestra cultura del cuidado del medio ambiente.
Contamos con:

Ambiente preparado de comunidad infantil con capacidad para 16 niños.

Ambiente preparado de casa de los niños con capacidad para 20 niños.

Ambiente preparado de taller 1 y taller 2 con capacidad para 24 niños cada uno.

Salón de usos múltiples con pisos de madera.

Salón de inglés.

Huertos de traspatio en cada ambiente.

Salón de artes plásticas.

Cocina comedor.

Amplias zonas verdes jardinadas y áreas para realizar actividades deportivas.

Área administrativa.

Eco-tienda de productos biodinámicos, orgánicos y biorregionales de alta calidad.

El Equimite Cafetal Biodinámico con huertos de producción de hortalizas, lombricomposta, gallinas, caballos, peces, perros, áreas de bosque, cafetales, manantiales y un lago de 5,000 mts.

T2
C
B
t1
i
Ñ
S
O
Ci
Calle
Acceso
Cocina
y Salón de Arte (2da planta)
Baños
Taller I
Taller de Inglés
Comunidad Infantil
Casa de los Niños
Salón de Usos
Multiples
Oficinas
Taller 2








